LAS REDES SOCIALES
Por: Patricia Soriano
Severo

Otenida de http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm
Existe una teoría acerca de la conexión que llega a tener un usuario en las redes sociales y esta es:
Existe una teoría acerca de la conexión que llega a tener un usuario en las redes sociales y esta es:
“Teoría
de los seis grados de separación”
Es una hipótesis que trata de probar que cualquier persona en la Tierra puede estar conectada con otra persona del planeta, esto por medio de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios.
http://cisolog.com/sociología/teoria-de-los-seis-grados-de-separación/
http://cisolog.com/sociología/teoria-de-los-seis-grados-de-separación/
Se ha clasificado a las redes sociales de tres formas
y éstas son:
·
Redes Sociales Genéricas: son las redes más conocidas y que no tienen un fin
en específico; uno de sus usos más común es establecer una relación con otra
persona; ejemplo de estas redes son: Facebook, Instagram, Twitter y Google.
Obtenida de
http://totalpositionmarketing.com/
·
Redes Sociales Profesionales: este tipo de redes se enfocan principalmente en actividades comerciales o negocios; las más conocidas son: Xing, LinkedIn y
Viadeo.
·
Redes sociales verticales o temáticas: se especializan en los gustos de las personas que buscan un espacio
para intercambiar interés u opiniones acerca de un determinado tema que comparten; algunas de
ellas son: Flickr y Pinterest.
Referencias:
Considero que las redes sociales cada vez son mas indispensables en nuestras actividades diarias por el facil acceso que se tiene a ellas
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarRedes sociales son los más que podemos encontrar el día de hoy, es un tema muy interesante entre los adolescentes :)
ResponderEliminarEs un tema que siempre dará de que hablar y es muy importante tomarlo en cuenta ya que representa un papel importante en nuestra actualidad.
ResponderEliminar